¿Cuándo ingresó a la Honorable Legislatura?

Ingresé en octubre del año 1983, faltaban algunos días para las elecciones. Había cumplido 18 años en Septiembre y a las pocas semanas empecé a trabajar, cuando comencé a trabajar no había votado nunca.

¿Cómo fueron los primeros días de trabajo en la Honorable Legislatura?

Fueron  bastante raros, la legislatura estaba aún vacía, éramos muy pocos, entrábamos caminando sobre tablones porque en los pasillos los obreros estaban reformando, arreglando las instalaciones para que pudieran funcionar las oficinas. Eramos tan jóvenes… Milba –nuestra jefa- nos había dicho que cuando pasábamos por los tablones entre los obreros teníamos que hacernos respetar así que nos había indicado que debíamos decirles “buenos días señores” con vos firme.

Entrábamos a trabajar a las 6,30 hs. y salía a las 13,30 hs. yo salía un poquito antes porque iba al centro doce a estudiar con mi guardapolvo blanco, medias tres cuarto… me cambiaba en el baño de la legislatura. Entraba a la Legislatura con tacos, maquillada y al mediodía me sacaba el maquillaje, me ataba el pelo y me ponía el  guardapolvo blanco y mis kikers

¿En qué dependencias trabajó?

Empecé en Diario de Sesiones con Milba Morelli y Juan José Brion  que era el corrector, después trabajé en Despacho Legislativo con Carlos Madaschi y finalmente en Información Parlamentaria.

¿Qué significa ANEL para usted?

ANEL es nuestra historia, son los compañeros que “siempre están” y no estoy hablando sólo de lo laboral, es que aquí pasamos la vida y más allá de las personas que estén en la comisión directiva,  ANEL somos todos los empleados legislativos, nosotros los legislativos somos una familia, nos peleamos nos amigamos …pero cuando alguien de afuera se mete con alguno de nosotros  estamos todos. Parecemos pocos pero somos muy fuertes. Tenemos espíritu de cuerpo y es bueno que esto lo pueda ir viendo y copiando  toda la gente nueva. Y cuando digo gente nueva no me refiero sólo a empleados sino a las autoridades  que para nosotros son siempre nuevas porque las van cambiando .

¿Tiene algún recuerdo divertido de estos años?

Muchos, sobre todo en los primeros años que con  la juventud nos animábamos a más cosas. Al principio parecíamos chicos de la escuela sin preceptor.

Una mañana recién  llegábamos y se nos ocurrió hacer un dibujo de un chancho al que había que ponerle la cola, el chanchito tenía el nombre de nuestra jefa “Milba” nos vendábamos los ojos y teníamos que dibujarle la cola. Estabamos totalmente confiados de que ella llegaba mucho más tarde, pero justo ese día llegó antes y se encontró con un cuadro que no le agradó mucho.

Como esta historia hay un montón, Otra historia era la de jugar a los dados sobre la toalla personal de Brion esto se hacía en la primer hora de la mañana hasta que un día nos descubrió , alcanzamos a guardar los dados pero el ruido del cubilete se escuchaba de lejos por el pasillo. No se nos sancionó según el reglamento pero el reto  fue con palabras irreproducibles.

¿Qué sensación le creó el reconocimiento de sus 25 años?

Fue algo muy emocionante, todo ese año esperé ansiosa el día, después me enojé porque no me saludaron en octubre y me saludaron en diciembre, porque así figura en los papeles.

Me pasó algo curioso: cuando era joven y veía a “los viejos” que hablaban de su antigüedad  pensaba  “qué pesados, qué mérito tiene? me caía mal. Ahora los entiendo, seguramente esto no es importante para los que recien ingresan pero cuando lleguen a los 25 años van a sentir lo mismo

Aquí adentro pasamos la vida, crecimos, nos  enamoramos, nos casamos ,  nos separamos, tuvimos hijos, lloramos, reímos, nos hicimos el aguante cuando la vida nos aplastó, festejamos juntos cuando nos salió algo bien,  qué se  yo…. aquí no sólo trabajamos, aquí vivimos y compartimos la historia de vida de cada uno de nosotros. Por eso es que yo digo siempre que aquí en la Legislatura somos una gran familia, donde no solo compartimos el trabajo sino que también compartimos  la vida.

Los comentarios expresados en esta entrevista no reflejan, necesariamente, el pensamiento de la Asociacion Neuquina de Empleados Legislativos.