¿Cuándo y cómo ingresó a la HLN? 

Ingresé recién cumplidos los 21 años, allá por él año 1983, luego de las elecciones generales el día 25 de octubre. Se necesitaba mucha gente para cubrir cargos. Me entero que hay un concurso en la Legislatura y me presenté. 

¿Cómo fueron sus primeros días de trabajo en la HLN? 

Esos días son inolvidables!! trabajabamos desde las 06,30 de la mañana ya hasta las 23,30 y cero horas también, no nos importaban las horas extras. Era tanta la felicidad de trabajar que teníamos, que llegabamos cantando, tabajabamos con alegría y diversión, con mucha dignidad. Teníamos conciencia laboral y además conciencia de clase, sabíamos que somos trabajadores y había que trabajar, no nos interesaban las categorías porque eso era otro tema. El objetivo era trabajar todos los días con alegría, con dedicación y buena predispocición. Había que armar todo y aprender todo, nadie sabía nada ni como empezar.

Nosotros empezamos. Nada pedíamos. No estaba el concepto de almorzar, porque había que trabajar, tomábamos café y comíamos un poco de pan. Así tirabamos todo el día. Y al otro día igual  a la misma hora y con el mismo entusiasmo. Eramos muy alegres y felices por el trabajo que teníamos. Nadie se creía mas que nadie. Todos sabíamos todo y nadie sabía nada. Eramos felices. Recuerdo que de tantas horas extras que teníamos trabajadas, nos hubiera   correspondido como un mes de francos compensatorios pero como recién ingresabamos no nos interesaba porque eramos felices…….ahora estoy pensando en reclamarlos porque nunca me los retribuyeron y nadie se acuerda…..pero yo si.

¿En qué dependencias trabajó?

Trabajé en sueldos, tesorería, personal, era todo lo mismo. Tardó unos tres o cuatro meses para acomodarnos, lo hacíamos con las otras chicas (María Inés Tarifeño y Gabriela Cides) las tres hacíamos todo. Con mucha alegría y felicidad.

¿Qué significa la ANEL para usted?

La toma de conciencia colectiva de la clase social a la que pertenecemos “condición de trabajadores”  “Asociación Neuquina de Empleados Legisaltivos”

¿Una anécdota que recuerde?

Muchas…una muy impresionate fue cuando Manuel Berra le pegó una piña a Betancur en el baño de varones y Betancur vino sangrando hasta la oficina dejando todo el pasillo lleno de sangre. Vino a la oficina a pedir ayuda sangrando….dejó todo sangrado. Otra muy miedosa era cuando esa misma persona amenazaba para que nos afiliemos a su partido político y usaba el apriete de diferentes maneras como por ejemplo el quedarnos sin trabajo. Nos ponía el arma que traía en su maletín para amedrentarnos, se ponía de frente para llamar la atención que él estaba ahí. Pero conmigo núnca lo logró pobrecito…. porque yo tenía más convicción de dignidad que él mismo con su propia vida, es mas, no sé si alguna vez fue conciente de lo que hacía. Otra divertida fueron los Corsos que se armaban y nosotros como empleados de Legislatura la representabamos.

¿Qué sensación le creó este reconocimiento por sus 25 años de servicios?

Sensación de merecimiento porque cuando comenzamos a trabajar, ….allá por el año 1983, eramos muy jóvenes y hermosos todos, con mucha alegria, fuerza, ímpetu, con deseos de aplicar todo lo que traíamos de nuestros conocimientos. Además sabíamos más que los Jefes que téníamos porque ellos era mayores (al igual de lo que piensan los muchachitos que ingresan ahora) Pero a diferencia de ellos nosotros teníamos alegría y felicidad por hacer lo que hacíamos. No reclamabamos nada porque nada había que reclamar….con solo poder ir todos los días, era suficiente, porque recién epezábamos y teníamos que aprender de todo y si llega una categoría (que en aquellos momentos no se pensaba) bien venida y si no igual, podíamos ir a trabajar todos los días con alegría.

Los comentarios expresados en esta entrevista no reflejan, necesariamente, el pensamiento de la Asociacion Neuquina de Empleados Legislativos.